LOGO VILLA

LATITUD PERIÓDICO: PÁGINA INICIO / MAPA DEL SITIO

VILLA CRESPO DIGITAL: PÁGINA PRINCIPAL / MAPA DEL SITIO

Miércoles, 09/24/2025 11:27

2025

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

****

ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
MUSICA, TALLERES, TEATRO, MUESTRAS Y VISITAS GUIADAS

Por la Redacción de Arte y Cultura

24 de septiembre del 2025

Con estas iniciativas, el Ministerio de Cultura presenta su programación Las actividades del 24 al 28 de septiembre.

La Casa de la Cultura, recientemente restaurada, abre sus puertas con una programación cultural para todos los gustos:
de jueves a domingos se realizan conciertos, los sábados hay talleres abiertos y
de lunes a viernes se pueden realizar visitas guiadas para conocer el valor patrimonial del lugar.
Además, será sede de importantes festivales literarios, como FILBA, que tendrá lugar el domingo 28 con actividades abiertas al público. Toda la programación está disponible en https://casadelaculturaba.org/

Miércoles 24
Ciclo: BAFICI Selección. Proyección de No puedo tener sexo de Bel Gatti. El miércoles 24 a las 20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada sin costo con reserva previa en Entradas BA y en la boletería del teatro.

Jueves 25
El vestido. En escena hay una fiesta, un casamiento convencional con sus rituales siempre repetidos. En el transcurrir de esa fiesta Miriam evoca su pasado, la vida con su hermana y con su madre, su juventud pueblerina, la pobreza, la fábrica, el encuentro del amor, los hijos, pero también todo lo de sí misma que se perdió en el camino. Funciones de jueves a domingos a las 20 h en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). Más información. https://complejoteatral.gob.ar/ver/el%20vestido
Visita guiada al Observatorio de la Asociación Arg. Amigos de la Astronomía. Esta actividad busca acercar al público general al mundo de la astronomía, recuperando el espíritu de las tradicionales Lecciones Paseo. La visita estará guiada por miembros de la Asociación, quienes compartirán con el público los secretos del cielo, la historia de la institución y los instrumentos que forman parte de su patrimonio científico. El jueves 25 a las 12 horas en la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (Av. Patricias Argentinas 550). Actividad sin costo con inscripción previa.
https://www.eventbrite.com.ar/e/visita-guiada-al-observatorio-de-la-asociacion-arg-amigos-de-la-astronomia-tickets-1643830634679?aff=oddtdtcreator

Ensamble de Percusión del Conservatorio Astor Piazzolla. El jueves 25 a las 19 horas, el Ensamble de Percusión del Conservatorio Astor Piazzolla se presentará en el ciclo Jóvenes en Concierto en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Entrada libre hasta completar la capacidad.
Ciclo de jazz en la Usina. Se presentará Hugo Lobo & Street Feeling Band, el trompetista, compositor, arreglador y productor repasará su trayectoria con un show que recorrerá todo su material editado, acompañado de invitados de lujo y estrenos. Lobo combina autogestión, compromiso social y pasión por la música. El jueves 25 a las 20 horas en la Usina del Arte (Agustin R. Caffarena 1). Entrada sin costo.

Viernes 26
Estreno: Queridísimo Truman. Escrito por Gabriel Oliveri y Florencia Bendersky, Queridísimo Truman se propone como una biografía musicalizada sobre uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo XX y, también, de los más polémicos. Un homenaje a un genio amado y odiado, admirado y temido. Un espejo donde se reflejan su talento y sus excentricidades, su malicia y su soledad. Funciones los viernes, sábados y domingos a las 19.30 h en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Más información. https://complejoteatral.gob.ar/ver/queridisimo-truman
Estreno: La Gaviota. Una obra de Antón Chéjov, versión firmada por Rubén Szuchmacher y Lautaro Vilo de una de las piezas más relevantes en la historia del teatro. Estreno el viernes 26 y con funciones de miércoles a sábados a las 20.30 horas y los domingos a las 19.30 horas en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Más información. https://complejoteatral.gob.ar/ver/la_gaviota
Nerdearla 2025: El evento de nerds para nerds. La conferencia sin costo de tecnología y cultura open source más grande de Hispanoamérica, organizada desde 2014. Con un fuerte espíritu de comunidad, combina charlas de alto nivel, talleres, networking y espacios de intercambio con expertos internacionales. El viernes 26 a las 18.30 h en el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador). Actividad sin costo con reserva previa. https://planetario.buenosaires.gob.ar/nerdearla-2025

Sábado 27
Estreno: Ateneo para una familia: postales de la desintegración familiar. Marcelo Mininno estrenará en el Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1821); una dramaturgia escénica inspirada en el universo de En familia de Florencio Sánchez.
Damián regresa a casa de sus padres tras fracasar en los negocios, pero se encuentra con una realidad que no es la que esperaba. Una madre que, con el paso de los años, se pierde. Un padre ludópata que parece haberlo jugado todo. La familia como un teatro.
Estreno el sábado 27 a las 17 horas. Funciones los viernes a las 19 horas, y los sábados y domingos a las 17 horas. Más información. https://complejoteatral.gob.ar/ver/ateneo-para-una-familia
Conciertos íntimos. Se realizarán presentaciones de diferentes elencos corales pertenecientes a la Red Coral Argentina. El sábado 27 a las 16 horas en el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644).
No requiere inscripción previa. Actividad incluida con entrada del museo.
Vuelta por el universo. Espectáculo ATP recomendado para chicos de 10 a 14 años. ¿Hasta dónde llegaron los astronautas? ¿Qué astros fueron visitados por naves y sondas espaciales no tripuladas? ¿Cuántos misterios se descubren con la información capturada por telescopios, radiotelescopios y otros instrumentos que son producto de grandes avances tecnológicos?
Un espectáculo inmersivo diferente que propone un recorrido por los grandes descubrimientos espaciales de la humanidad. Entradas en la web. Sábados y domingos a las 15.30 horas en el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador).
https://planetario.buenosaires.gob.ar/vuelta-por-el-universo

Exoplanetas: Mundos más allá del sistema solar. Durante siglos, la humanidad creyó que la Tierra ocupaba un lugar central en el universo. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que la Tierra es solo uno más entre una vasta variedad de mundos que orbitan estrellas en la galaxia. Gracias a los telescopios más potentes jamás construidos, astrónomos de todo el mundo han podido observar miles de estos exoplanetas, revelando una diversidad impensada de sistemas planetarios.
Exoplanetas narra el viaje de la ciencia en su exploración del cosmos y plantea una de las grandes preguntas sin resolver: ¿existe vida más allá del sistema solar? Sábados y domingos a las 13 y 18 horas y de martes a viernes a las 13 y 17 horas en el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador).
Observación con telescopios. Los sábados y domingos a las 19 horas se realizan observaciones astronómicas con telescopios, una experiencia fascinante para observar el cielo en vivo, guiada por profesionales. En el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador). Se suspende por mal tiempo.
Perseverance, un geólogo en Marte. Este microshow, que se presenta como antesala a las funciones programadas, combina proyección 360°, contenidos interactivos y una réplica robótica del rover Perseverance, desarrollado junto a estudiantes de la escuela técnica Hölters Schule. El público podrá conocer la misión en Marte a través de imágenes reales, animaciones 3D y una performance en vivo del robot, que demostrará sus capacidades sobre el escenario del domo.
Funciones regulares todos los fines de semana a las 13 horas, 14 horas, 15.30 horas, 16.30 horas y 18 horas, como antesala de funciones o visitas guiadas en el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador). (Domingo 22 cerrado).
Top 5: Lo mejor del universo. Un espectáculo astronómico original para chicos de 6 a 10 años —y también para toda la familia— que combina imágenes impactantes, sonido envolvente y un relato atrapante. A través de un divertido ranking galáctico, la propuesta invitará a explorar cinco fenómenos celestes sorprendentes que ampliarán el conocimiento del cosmos. Una experiencia inmersiva, sensorial e inspiradora que despierta la curiosidad y renueva la forma de mirar el cielo.
Los sábados y domingos a las 14 y 16.30 horas en el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador). (Domingo 22 cerrado).
Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. El sábado 27, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce celebrará su 25° aniversario con un concierto especial a las 16 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo), bajo la dirección del maestro Víctor Lavallén y con la participación de la cantante Lidia Borda como invitada especial. Entrada libre hasta completar la capacidad. Se suspende por lluvia.

Domingo 28
Colectividades en la Ciudad - Iglesia Dinamarquesa. Una visita a la Iglesia Dinamarquesa que fue inaugurada en 1931 y recuerda a los edificios construidos en Dinamarca durante las primeras décadas del siglo XX. Los daneses comenzaron a llegar a Buenos Aires a mediados del siglo XIX y, como otras comunidades de inmigrantes, crearon asociaciones en las que se reunían para compartir vivencias y noticias de su país natal.
El domingo 28 a las 12.30 horas en Carlos Calvo 257. Entrada sin costo, con inscripción previa. No se suspende por lluvia.
https://www.eventbrite.com.ar/e/colectividades-en-la-ciudad-iglesia-dinamarquesa-tickets-1587947416469?aff=oddtdtcreator

FILBA. Una nueva edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires tendrá lugar el domingo 28 de 14 a 20 horas con actividades en el Salón Dorado, el subsuelo y el patio de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Entrada sin costo.

Las ocho estaciones: de Vivaldi a Piazzolla por el Ensamble Argentum. Dirigido por Sebastián Masci, el Ensamble Argentum presentará un recorrido por los momentos más destacados de Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi y Las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla. El concierto combinará la tradición barroca y la fuerza innovadora del tango contemporáneo.
El domingo 28 a las 16 horas en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre y por orden de llegada hasta completar la capacidad. Se suspende por lluvia.

Convocatorias
Convocatoria ponencias para la XI Semana de Arqueología y Paleontología. Abierta la convocatoria para presentar trabajos de investigación desarrollados en el ámbito de CABA y AMBA para la Semana de Arqueología y Paleontología que se realizará del 13 al 20 de octubre. Recepción de trabajos hasta el 29 de septiembre. Más información.
https://buenosaires.gob.ar/noticias/xi-semana-de-arqueologia-y-paleontologia

Caracteres: 10.797

Archivos Anteriores

ARTE Y CULTURA 2022

Ingresar

ARTE Y CULTURA 2018 INGRESAR

ARTE Y CULTURA LATITUD Y VILLA 2017 INGRESAR

CULTURA 2011-2013

CULTURA 2014

CULTURA 2015

LIBROS

ENFERMERIA

 

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

 my widget for counting
contador

contador de visitas para web 


Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2019 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39820920-2019 / RE-2019-65405843 / RE 2020 47767344 / 2021-69203896 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ / RL-2025-82010987-APN-DNDA#MJ
Villa Crespo Digital / Elena Luz González Bazán / Padilla 736 / Derechos de autor 2002 - 2019 / Correo electrónico: maito:noticias@villacrespomibarrio.com.ar / info@villacrespomibarrio.com.ar REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 39824156-2018 -2019 / RE-2019-65409607 / RE 2020 47771227 / 2021 - 68826709 / 2022-72489116 / 2023-95507087 / RL-2024-75153819-APN-DNDA#MJ / RL-2025-82012750-APN-DNDA#MJ /